jueves, 15 de noviembre de 2012

Pobreza en México

Pobreza en México
Mucho se ha hablado de los problemas que causa la pobreza en México, y es que debido a este problema surgen problemas relativamente serios como lo es la educación, se hablan de cifras numerosas de personas que no tienen dinero para sobrevivir y se pasan la vida trabajando.
La pobreza es sin duda consecuencia de la mala administración del gobierno mexicano, así como el desempleo, de los salarios mínimos que se le asignan a los obreros... La riqueza que existe en México está concentrada en un menor numero de personas.
México no es un país independiente, se necesita la inversión de los extranjeros para mantener un ritmo de trabajo "normal". El gobierno necesita generar más empleos y se necesitan crear más escuelas en donde se ofrezca gratuitamente el material de apoyo  y se ofrezcan becas para aquellas personas que las merezcan y no tengan recursos suficientes.
Por razones económicas más de un cuarto de millón de niños entre 7 y 14 años no concluirá la educación básica establecida por la constitución. Estas situaciones se dan por la insuficiencia de recursos en sus hogares, la necesidad de dinero que va ligada a la necesidad de trabajar en vez de estudiar.
La pobreza no sólo esta ligada al crecimiento de la economía, sino también a cómo están distribuidos estos ingresos de la economía del país.
Alrededor del 50% de la población de México vive con un salario mínimo al mes y otro porcentaje con menos de eso.
Para poder llevar a cabo una solución, el incremento económico debe ser igualitariamente distribuido, la desigualdad ha sido un problema de raíz que ataca a la pobreza.
Según el informe de la ONU dado a conocer recientemente ubica a México como el líder potencial en programas de atención a la pobreza.
Por otro lado México es señalado como uno de los nueve países en los que existe tráfico de los seres humanos debido a la pobreza. 
La gente que vive en la pobreza no tiene crecimiento humano, ni educación, ni salud, ni libertad, ni derechos, ni dignidad, ni familia, ni país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario